Page 32 - RBCE 161
P. 32
Ambiente de Negócios Internacionais
La posible incorporación de Colombia a la Ini-
ciativa de la Franja y la Ruta, puede ser la puerta
a una gran oportunidad de desarrollo económico
o su error más grave a nivel geopolítico
Santiago Cabrera Grajales
és Integral Management Corporation Xangai-China.
Investigador de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en Economía y Comercio
Internacional na Shanghai University of Political Science and Law
Santiago Cabrera
Grajales
“La posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta representará una decisión muy importante, pero
nuestro país deberá asumir esta responsabilidad con carácter y determinación, poniendo sobre la mesa sus interés y priori-
dades, generando espacios de gestión efectivos con China, con el n de obtener los mejores resultados y bene cios concretos a
largo plazo, siendo una gran oportunidad de desarrollo económico y fortaleza futura, sólo si Colombia consigue equilibrar
la balanza estratégica en la geopolítica mundial”.
Colombia y los Estados Unidos cuentan con una relación diplomática que se extiende por 202 años, la cual perdura
al día de hoy, con inversiones y comercio de bienes y servicios bilaterales por un total estimado de 53.500 millones de
dólares en 2022. Sin embargo, existe la posibilidad que, en los próximos años, estas relaciones cordiales cambien por
completo.
En los años de existencia de la iniciativa comercial y económica “One Belt One Road” conocida actualmente como la
Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por sus siglas en inglés), en China se han desarrollado más de 3000 proyectos en
conjunto y rmado 28 tratados de libre comercio, lo que ha producido más de 19,1 billones de dólares desde su puesta en
marcha en 2013, generando más de 420 mil puestos de trabajo, conectando a 25 países y más de 200 ciudades.
Sin embargo, es importante analizar ¿De qué forma Colombia se ha acercado a China y a la Iniciativa de la Franja
y la Ruta?
Desde el establecimiento de los lazos diplomáticos entre
Colombia y China, se han llevado a cabo encuentros de
alto nivel, fortaleciendo la relación de amistad en diversas
áreas, como la cooperación multilateral, técnica, educati-
va, cultural, económica y comercial. Sin embargo, aunque
las relaciones entre estos países, ha sido muy enriquece-
dora, no ha sido tan profundada como los vínculos entre
Colombia y los Estados Unidos. Sumando a esto, en el
2023, el presidente Petro perdió una valiosa oportunidad
para incorporar a Colombia al BRI durante la realización
del III Foro de Cooperación Internacional de la Iniciativa
de la Franja y la Ruta llevado a cabo entre el 17 y 18 de oc-
Fonte: CIPI.UN tubre de 2023 en Beijing, China. A cambio, el presidente
28 Nº 161 - Outubro, Novembro e Dezembro de 2024