Page 34 - RBCE 161
P. 34

Ambiente de Negócios Internacionais


          depende  en  gran  medida  del  interés  y  la  política  exterior  de  su  homólogo  y  contribuir  a  fortalecer  el  nuevo  modelo
          de Washington, porque la futura incorporación de Colom-  de globalización o de “cooperación de bene cio mutuo”,
          bia  al  BRI  es  sin  duda,  un  ataque  directo  a  las  relaciones  tal como lo ha mencionado el presidente Xi repetitivamente
          de  nuestro  país  con  Estados  Unidos  y  sus  intenciones  de  en sus discursos, sobre todo en el marco de la celebración del
          dominio sobre territorios “aliados” en Latinoamérica.   III Foro de Cooperación Internacional del BRI. Ahora bien,
                                                              Colombia  mediante  el  BRI  puede  expandir  sus  oportuni-
          Es  seguro  que  posterior  a  la   rma  del  BRI  entre  los  pre-  dades educativas e incrementar su competitividad en varios
          sidentes Petro y Xi Jinping, el propio gobierno colombia-  campos del conocimiento a nivel local e internacional.
          no, tenga que enfrentar las críticas y el rechazo de Estados
          Unidos, por sus decisiones; sin embargo, Colombia deberá   Las futuras relaciones de Colombia y China bajo el mar-
          conservar  su  importante  relación  económica  y  comercial  co del BRI, pueden contribuir positivamente para que los
          con el gigante norteamericano, pero al mismo tiempo ex-  programas  y  proyectos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo
          pandir  sus  fronteras  y  enfocarse  a  los  nuevos  intereses  en  de  Colombia  2022-2026  “Colombia  Potencia  Mundial
          China y el BRI. Un buen juego del ajedrez geopolítico le   de la Vida” se cumplan, porque nuestro país no solamen-
          permitirá a Colombia evitar un desbalance  nanciero tran-  te puede incrementar su in uencia a nivel internacional,
          sitorio por la presunta pérdida de las garantías económicas   sino que también puede con gurar una visión estratégica
          que tiene desde hace muchos años con Estados Unidos.  y  plural  a  nivel  mundial,  por  ejemplo  como  potencia  en
                                                              biodiversidad, trabajando conjuntamente con China para
          Así mismo, las salidas a los Océanos Atlántico y Paci co   lograr  el  “bene cio  mutuo”  ofrecido  por  el  país  asiático.
          con las que cuenta nuestro país, puede ser un factor fun-  En este aspecto, Colombia ha sabido aprovechar las opor-
          damental y un punto de in exión para el intercambio eco-  tunidades y bondades naturales de su territorio, pues fue
          nómico  de  Colombia  con  China;  potencialidades  que,  sede de la COP16 de Biodiversidad en octubre de 2024,
          si se gestionan correctamente, podrán traer grandes ven-  por su liderazgo en la agenda ambiental a nivel mundial,
          tajas  socioeconómicas  y  resultados  positivos  para  la  Na-  buscando la “Paz con la naturaleza”.
          ción. Sin embargo, si Colombia espera de China todo el
          músculo  nanciero para desarrollar los grandes proyectos   En  conclusión,  la  posible  adhesión  de  Colombia  al  BRI
          prioritarios,  por  ejemplo,  en  el  sector  ferroviario;  podría  representará  una  decisión  muy  importante,  pero  nuestro
          ser víctima de lo que en diplomacia se conoce como “La   país deberá asumir esta responsabilidad con carácter y de-
          trampa de la deuda” o endeudamiento a gran escala, con   terminación, poniendo sobre la mesa sus interés y priori-
          sus respectivas consecuencias adversas para el país.  dades, generando espacios de gestión efectivos con China,
                                                              con  el   n  de  obtener  los  mejores  resultados  y  bene cios
          De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Economía   del BRI sin caer en la trampa de la deuda, pudiendo ser su
          del Cinturón y la Ruta: Oportunidades y riesgos de los corre-  error  más  grave  a  nivel  geopolítico.  Para  evitar  esta  situ-
          dores de transporte”, el BRI al igual que la mayor parte de los   ación, Colombia deberá monitorear y hacer seguimiento
          grandes proyectos de infraestructura del mundo, presentan   a los acuerdos de cooperación y a los planes de hermana-
          muchos  riesgos,  los  cuales  pueden  verse  potencializados  miento con China, buscando la transparencia y  abilidad
          por una limitada transparencia en los procesos de ejecuci-  en las inversiones para el desarrollo de cada proyecto pro-
          ón por algunos gobiernos con débil autonomía. Un ejem-  ductivo  en  Colombia,  en  el  marco  de  la  Iniciativa  de  la
          plo muy conocido del impacto de la “Trampa de la Deuda”   Franja y la Ruta.
          en el mundo, se evidenció durante construcción del puerto
          Hambantota en Sri Lanka, pues ese país estaba tan endeu-  En cuanto a Estados Unidos, Colombia deberá afrontar la
          dado con China, que en 2017 le arrendó el puerto por 99   negativa estadounidense sobre sus decisiones de coopera-
          años a cambio de una reducción de la deuda. Entonces, si   ción directa con China, lo que desencadenará en un posi-
          nuestro  país  desea  sostener  una  negociación  productiva  ble bloqueo comercial y económico del gigante norteame-
          con su contraparte China, deberá inicialmente asegurar los   ricano a nuestro país; por lo tanto, Colombia deberá estar
          recursos su cientes y estrategias que le ayuden a Colombia   muy preparada para afrontar de la mejor manera estos de-
          a  librarse  de  esa  deuda  y  poder  aprovechar  una  inversión  safíos y retos, priorizando el buen estado de las relaciones
          china su ciente que genere un superávit económico.
                                                              entre Washington y Bogotá, pero al mismo intentar cam-
          En  cuanto  a  los  escenarios  sociales  y  culturales,  Colombia  biar el rumbo de su política exterior positivamente, pues la
          también tiene muchas oportunidades de desarrollo, pues el   Iniciativa de la Franja y la Ruta podría representar un ob-
          BRI por sí mismo, no es solo un macro proyecto económico   jetivo y bene cio concreto a largo plazo para Colombia,
          y comercial a nivel mundial, sino que también en una plata-  siendo una gran oportunidad de desarrollo económico y
          forma  de  intercambio  sociocultural,  donde  las  poblaciones  fortaleza  futura,  sólo  si  Colombia  consigue  equilibrar  la
          de  ambos  países  pueden  tener  la oportunidad  de  aprender  balanza estratégica en la geopolítica mundial.

         30                                                              Nº 161 - Outubro, Novembro e Dezembro de 2024
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39